Estaban citadas la militancia, los simpatizantes y el pueblo en general en la Casa de la Cultura para la presentación de la candidatura que encabeza Jesús Menacho y con un invitado de lujo, el parlamentario andaluz Ignacio García. Como maestro de ceremonias oficiaba el compañero Fernando Campuzano, curtido miembro de nuestra formación y miembro también de la lista de IU. Hay que decir que el pueblo respondió abarrotando el salón de la Casa de la Cultura. Entre los asistentes se encontraban compañeros de IU de El Bosque, Ubrique y Alcalá del Valle.
Ignacio García nos expuso la situación que atraviesa nuestro país, protagonizada por la crisis económica y los recortes sociales, haciendo gala de una pedagogía que hizo llegar su discurso a los grazalemeños y grazalemeñas congregados. Comenzó con una mirada hacia la historia, para recordar que fueron unas elecciones municipales, las de 1931, las que nos trajeron la Segunda República, un periodo tempestuoso pero también lleno de avances sociales y de modernidad. Con ello reflexionó sobre la importancia de estas elecciones municipales que se juegan el día 22 de mayo. En un análisis preclaro de la situación económica y de los culpables de la crisis, dejó clara su postura de que es posible una salida desde la izquierda. Los trabajadores y trabajadoras no pueden ser los que paguen la crisis porque ellos no la han provocado. Los bancos y los llamados mercados financieros no pueden seguir dictando la política, es necesario regularlos desde el Estado. La salida no pueden ser las medidas de ajuste emprendidas por el PSOE, el cual está haciendo el trabajo a la derecha, poniendo en marcha políticas neoliberales que son las mismas que están en el origen de la crisis: especulación financiera, desregulación de los mercados, … Pero el cambio no puede venir del PP, un partido agazapado, que espera su presa y que tiene una agenda oculta. Es necesaria una salida de izquierdas a la crisis donde se fomente la inversión, los servicios públicos, la sanidad, la educación, ahora puestas en la picota de los recortes. Y puso el ejemplo de Brasil, como una potencia mundial que ha crecido económicamente a través de las políticas públicas impulsadas por Lula. Otra política es posible.
Tampoco le faltaron referencias a nuestro pueblo. No se puede decir en el Parlamento Andaluz por parte de quien gobierna Andalucía, que la rehabilitación de la Villa Turística de nuestro pueblo no es una prioridad en estos momentos, que no se puede acometer el gasto necesario para acometer esta obra. Una veintena de familias, que viven directamente de este equipamiento hotelero, que recordemos era muy rentable, y muchas otras personas que indirectamente han visto sus negocios afectados. Recordó que la especulación inmobiliaria también ha afectado al municipio con el Caso del Río. Defendió que otro modelo turístico, más sostenible es posible, un turismo cuidadoso con el medio ambiente, basado en la gastronomía, en fomentar la identidad de los pueblos, su cultura, su patrimonio,… Reivindicó unos valores éticos para la política.
El discurso de Ignacio García no dejó indiferente a nadie y caló en las conciencias de los presentes, que tuvimos la posibilidad de escuchar un análisis crítico pero también esperanzador de la situación social y económica que atravesamos si se retoman las políticas de izquierda real.
Y por fin llegó la intervención de nuestro candidato, Jesús Menacho, precedida de una soberbia presentación de Fernando Campuzano, el cual expuso algunas de las conclusiones del discurso de Ignacio y pasó a presentar a Jesús, al cual llegó a emocionar con sus palabras. Fue el momento álgido de la noche. Esa fue una de las características del discurso del cabeza de lista: la emoción. La emoción que le genera su compromiso con su pueblo, que lo ha demostrado a lo largo de su vida, implicándose en nuestras fiestas (el toro, el carnaval o la semana santa) o en el deporte. Emoción y orgullo de representar unos ideales. Emoción cuando habló de que tuvo que marcharse de su pueblo, durante tantos años, para trabajar y buscarse la vida. Emoción para decir que se encuentra desempleado como tantas otras personas de Grazalema y Benamahoma. Esta emoción se contagió a numerosos asistentes, los cuales supieron ver la honestidad de su mensaje. Sí, Jesús es un trabajador más del pueblo que quiere arrimar el hombro para que unas propuestas realistas hagan avanzar nuestro municipio.
Fue un discurso plagado de referencias a la necesidad de un cambio y de mejorar Grazalema y Benamahoma entre todos. Un guiño a sus compañeros y compañeras que le acompañan en este importante reto. Un discurso que no estuvo exento de autocrítica, aunque expuso que esta candidatura renovada y el deseo de fortalecer la formación en el municipio, demuestra el interés en hacer las cosas de manera diferente a como se realizaron en el pasado.
Desgranó nuestra propuestas, haciendo hincapié en aquellas que van dirigidas al empleo, a los jóvenes (los grandes olvidados durante años en nuestro pueblo) , a los mayores y a las personas en situación de dependencia. Todo ello a través de una gestión municipal transparente y un gobierno que trate por igual a todos y todas las ciudadanas. Sin favores ni excepciones.
Pidió la confianza para que Izquierda Unida vuelva a tener voz en el Ayuntamiento y para ser decisivos en el gobierno municipal el próximo 22 de Mayo.
Nos quedamos con una de sus frases al acabar el acto, mientras conversaba en los corrillos que se formaron con los simpatizantes, refiriéndose a la emoción que no puedo controlar: “Los sentimientos se impusieron a las palabras”.
Estamos seguros que la emoción y la ilusión que vivimos todos ayer se verá trasladada en las urnas el próximo domingo.
Nota: Nuestro agradecimiento a todos y todas los que con su presencia ayer, arroparon a Jesús y a la candidatura de IU, aportándonos aún más ilusión.
4 comentarios:
Mi felicitación a los compañeros y compañeras que con su esfuerzo y trabajo hicieron que el acto fuera un éxito. Un abrazo
Ánimo
Hola. Estuve presente por iniciativa propia, para conocer y diversificar mi opinion politica. Me considero zurdo de ideas, por lo que las intenciones y propuestas programadas por IU fueron de mi agrado, y reconozco abiertamente como algunas de los otros partidos, que incluyen algunas de comun acuerdo(lo que abra que ver a posteriori son las "formas" y "formatos").
Pero lo que el otro dia comprobe es que la cercania, el reconocimiento de a pie, la pasion y la sensibilidad que tiene Jesus es incuestionable.
Tiene que haber gente como él gestionando las necesidades de nuestro pueblo.
Creo en la maduracion de nuestra democracia, yo no votaria si por mi fuera a partidos sino a proyectos concretos, que incluso tuvieran consecuencias reales si no se cumplieran por mala gestion. No me importaria ir a votar las veces que fuera necesario(mas referendums por favor, y hacer cosas gratis colectivamente por mi pueblo y por mi gente(pintar y arreglar colegios,plantar y cuidar jardines,pintar casas de personas dependientes,etc). Esto es democracia para mi, y un pueblo tan pequeño como Grazalema puede ser lo que quiera ser. No somos muchos, es facil organizarse (cuanta educacion nos falta para ello todavia).Lo que necesitamos conocer es que Grazalema queremos.
Animo, gracias por presentarte Jesus y que el pueblo decida el proximo domingo.
Enorabuena a Jesús por su presentación y mucho ánimo a toda la izquierda.el domingo se hará justicia !!
Publicar un comentario